Volkswagen celebra 75 años del icónico VW Bus: Un legado de innovación y estilo
El VW Bus, uno de los vehículos más emblemáticos de la historia automotriz, cumple 75 años este 2025. Desde su debut en 1950, este ícono de la cultura pop y el transporte práctico ha evolucionado en diseño, tecnología y funcionalidad, convirtiéndose en un símbolo de libertad y versatilidad. Volkswagen Vehículos Comerciales celebra este hito con una mirada a su historia y una visión hacia el futuro.
El inicio de una leyenda: El T1 (1950-1967)
El primer Transporter T1, conocido cariñosamente como «Splittie» por su parabrisas dividido, salió de la línea de producción el 8 de marzo de 1950. Con un motor bóxer de 25 HP y una capacidad de carga de 4.5 metros cúbicos, este vehículo revolucionó el transporte comercial en la posguerra. Su diseño simple pero funcional lo convirtió en un éxito instantáneo, y pronto se lanzaron versiones como el Kombi (o como se conoce en México, La Combi), el Samba Bus (con techo panorámico y hasta 23 ventanas) y modelos especiales para servicios públicos.
En 1956, la producción se trasladó a Hannover, Alemania, donde se fabricaron más de 1.8 millones de unidades antes de ser reemplazado por el T2 en 1967. Sin embargo, el T1 siguió produciéndose en Brasil hasta 1975, consolidándose como un clásico atemporal.
El T2 (1967-1979): Un ícono de la cultura pop
La segunda generación, el T2, llegó en 1967 con un diseño más moderno, un parabrisas curvo de una sola pieza y una puerta corrediza de serie. Este modelo se convirtió en un símbolo de la contracultura de los años 60 y 70, apareciendo en festivales como Woodstock y siendo adoptado por hippies, surfistas y viajeros aventureros.
Con más de 2.2 millones de unidades producidas, el T2 también fue un éxito comercial, utilizado como ambulancia, camión de reparto y autocaravana. Su producción continuó en México hasta 1996 y en Brasil hasta 2013, demostrando su durabilidad y popularidad.
El T3 (1979-1992): Innovación y versatilidad
El T3, lanzado en 1979, introdujo avances tecnológicos como el catalizador, el motor turbodiésel y la tracción total. Este modelo también vio el nacimiento de íconos como el California (la primera autocaravana de Volkswagen) y el Multivan, que combinaba lujo y funcionalidad.
Con un diseño más angular y un interior más espacioso, el T3 se mantuvo en producción hasta 1992, aunque algunas versiones especiales, como el Multivan Limited Last Edition, siguen siendo muy valoradas por los coleccionistas.
El T4 (1990-2003): Un cambio revolucionario
En 1990, el T4 marcó un punto de inflexión al adoptar un motor delantero y tracción delantera, lo que permitió un mayor espacio interior y un manejo más similar al de un automóvil. Este modelo también introdujo motores más potentes, como el VR6 de 204 HP, y tecnologías como el TDI (turbodiésel de inyección directa).
Con casi 2 millones de unidades producidas, el T4 sentó las bases para las generaciones futuras, combinando rendimiento y comodidad.
El T5 (2003-2015) y T6 (2015-2024): Modernidad y confort
El T5, lanzado en 2003, llevó el diseño del VW Bus a un nuevo nivel con un interior más ergonómico y motores más eficientes. Este modelo también vio el regreso del nombre «Bulli», que se convirtió en sinónimo de estilo y funcionalidad.
En 2015, el T6 introdujo sistemas de infoentretenimiento avanzados, motores más eficientes y una amplia gama de sistemas de asistencia al conductor. Su evolución, el T6.1, lanzado en 2019, llevó la digitalización al siguiente nivel con instrumentos completamente digitales y conectividad interactiva.
El futuro del VW Bus: Electrificación y versatilidad
En 2021, el Multivan marcó el inicio de una nueva era con su plataforma MQB y la opción de un motor híbrido enchufable. En 2022, Volkswagen presentó el ID. Buzz, la primera versión totalmente eléctrica del VW Bus, que combina el diseño retro del T1 con la tecnología más avanzada.
El ID. Buzz ofrece dos versiones: una para pasajeros y otra para carga, con opciones de tracción trasera o integral y baterías de hasta 86 kWh. En 2024, se lanzó el ID. Buzz GTX, el VW Bus más potente de la historia, con 340 HP y tracción integral.
Celebrando 75 años de historia
Para conmemorar este aniversario, Volkswagen Vehículos Comerciales ha lanzado una campaña especial en redes sociales, destacando los hitos más importantes del VW Bus a lo largo de 75 días. Además, la marca continúa innovando con modelos como el Nuevo California y el Transporter, que combinan tradición y modernidad.
El VW Bus no es solo un vehículo; es un símbolo de libertad, innovación y estilo que ha dejado una huella imborrable en la cultura automotriz. ¡Feliz 75 aniversario, Bulli!
Sitio oficial: www.vwcomerciales.com.mx
Te puede interesar: Volkswagen ID. EVERY1: Movilidad eléctrica asequible



