Ácido Crómico, clave para la industria automotriz

Koprimo, ácido crómico

¿Qué es el ácido crómico y cuál es su función en el mundo automotriz?

El ácido crómico es un compuesto químico utilizado principalmente en el proceso de galvanoplastia, que es una técnica para recubrir metales y otros materiales con una capa fina de metal. Este recubrimiento mejora diversas características de las piezas, como la resistencia a la corrosión, el desgaste y da un acabado estético de alta calidad. En otras palabras, el ácido crómico hace que las partes de los vehículos sean más resistentes y atractivas, lo que es fundamental para la industria automotriz.

En México, Koprimo es una de las principales empresas que suministra ácido crómico, con una participación de 67.82% en las importaciones de este material durante 2024. La empresa ofrece varias presentaciones del producto, adaptándose a las necesidades de diferentes sectores, como la automotriz, la aeroespacial y la fabricación de electrodomésticos.


Importancia en la industria automotriz

El uso del ácido crómico en la industria automotriz es vital. No solo mejora la apariencia de las piezas metálicas y plásticas, sino que también les da mayor durabilidad, resistiendo factores como la humedad, la abrasión y otros daños que pueden ocurrir durante el uso del vehículo. Esto es crucial, especialmente para vehículos que se exportan a mercados exigentes como Estados Unidos, Europa y Asia, donde la calidad es una prioridad.

Además, este insumo no solo se limita al cromado de las partes visibles, sino que también es importante en la protección de componentes internos, ayudando a garantizar que las piezas más críticas sigan funcionando de manera óptima durante muchos años.


Ácido crómico en otras industrias

Aunque el ácido crómico se utiliza principalmente en la automotriz, su uso también se extiende a sectores como el aeroespacial. En esta industria, el cromado ayuda a proteger piezas clave, como los trenes de aterrizaje y las turbinas de aviones, que deben soportar condiciones extremas. Al igual que en los autos, el ácido crómico mejora la resistencia al desgaste y la corrosión de las piezas.


Desafíos en el manejo y regulación del ácido crómico

Dado que el ácido crómico es una sustancia tóxica, su manejo y comercialización están estrictamente regulados. En México, existen normativas como la NOM-002-SCT-2011, que establece reglas para el transporte seguro de mercancías peligrosas. Las empresas que se encargan de su distribución, como Koprimo, deben seguir procedimientos muy estrictos para garantizar que el producto llegue de manera segura a sus clientes, sin poner en riesgo a las personas ni al medio ambiente.


El futuro de la industria automotriz mexicana

La industria automotriz mexicana sigue siendo una de las más importantes de América Latina y del mundo. Gracias a su red de plantas de fabricación, que siguen recibiendo importantes inversiones extranjeras, México continuará siendo un líder mundial en producción y exportación de vehículos. Con la creciente transición hacia los vehículos eléctricos, el ácido crómico seguirá siendo esencial en el proceso de recubrimiento de componentes, lo que será crucial para mantener la innovación y la competitividad del sector a nivel global.


Puedes leer más sobre este tema en: Koprimo

También te puede interesar: Verdades y Mitos de las Llantas para un Manejo Seguro