Campeche acelera su transformación digital rumbo a ser Ciudad Inteligente
Campeche está dando pasos firmes para convertirse en una de las primeras ciudades latinoamericanas en obtener la certificación de Ciudad Inteligente por la ONU. Su enfoque está centrado en el bienestar ciudadano a través de la implementación tecnológica en áreas como movilidad, conectividad, energía, medio ambiente, economía y gobernanza.
Red estatal de fibra óptica: conectividad gratuita para miles
Uno de los pilares del proyecto ha sido la creación de una red estatal de más de 6,800 kilómetros de fibra óptica, que brinda acceso gratuito a internet en zonas rurales, escuelas, hospitales y plazas públicas. Esta conectividad permite desarrollar programas de educación y salud a distancia, cerrando la brecha digital que afectaba a más del 50% de la población.
IA en los semáforos de Campeche: liderazgo de la CEDyC y tecnología Dahua mejoran la movilidad

Un proyecto clave en la transformación digital de Campeche rumbo a una Ciudad Inteligente, ha sido la modernización del 100% de los semáforos en la capital. Liderado por Ricardo López Gómez, titular de la Coordinación de Estrategia Digital y Conectividad (CEDyC), y en alianza con Dahua Technology, se implementó un sistema basado en inteligencia artificial que ajusta automáticamente los tiempos en 35 cruces según el flujo vehicular. Esta tecnología ha permitido reducir los tiempos de traslado, mejorar la velocidad promedio y disminuir las emisiones contaminantes, consolidando un modelo de movilidad más eficiente, seguro y sustentable.
Datos clave:
-
Se cubren 225,000 vehículos con esta tecnología.
-
El sistema opera con cámaras y sensores en tiempo real, monitoreado desde el C5 estatal.
-
El proyecto fue desarrollado en 5 meses, sin afectar el tráfico, reutilizando la infraestructura existente.
Formación de talento local y laboratorios de transformación digital
Además de la infraestructura, Campeche ha invertido en capital humano. Estudiantes universitarios trabajan en laboratorios de transformación digital para capacitarse en proyectos reales. Algunos apoyan directamente al gobierno o crean startups tecnológicas, generando empleo y reteniendo talento en la región.
Campeche y Quito: únicas ciudades en proceso de certificación por la ONU
Según los representantes Sergio Zaleta y Gerardo Barragán, Campeche y Quito son actualmente las únicas ciudades latinoamericanas que cumplen con los lineamientos necesarios para ser certificadas por ONU-Habitat. Este reconocimiento validaría el enfoque de Campeche por colocar a las personas en el centro de su transformación digital.
Próximos pasos: compartir resultados y exportar el modelo
Los buenos resultados han despertado el interés de otras ciudades mexicanas e internacionales. El modelo ya se estudia para replicarse en otras regiones. Campeche también alista un evento de transformación digital para mostrar sus avances y fortalecer su posicionamiento como referente en innovación urbana.
Puedes ver más productos de Dahua: www.dahuasecurity.com.mx
Te puede interesar: Explora México con la Benelli TRK 502