Chevrolet Tracker 2026 llega a México con diseño renovado y más tecnología
La Chevrolet Tracker 2026 ya está disponible en México. Esta SUV subcompacta llega con un diseño exterior actualizado, mejor conectividad y más seguridad. De esta forma, se mantiene como una opción práctica y confiable para quienes buscan un vehículo cómodo para el día a día.
Motor turbo y desempeño equilibrado
La nueva Tracker, que también incluirá innovaciones en el modelo Chevrolet Tracker 2026, usa un motor 1.2 litros turbo de tres cilindros, con 130 hp y 140 lb-pie de torque. Además, incluye una transmisión automática de seis velocidades que ofrece una respuesta rápida y suave.
Gracias a la dirección electroasistida (EPS) y la suspensión McPherson delantera, el manejo resulta más ágil. Por otro lado, la suspensión trasera con barra de torsión mejora la estabilidad en curvas y caminos irregulares.
Diseño exterior más moderno
El rediseño sigue el nuevo estilo global de Chevrolet. Por eso, la Tracker 2026 luce faros LED, luces traseras con nueva firma luminosa, spoiler trasero y barras de techo.
En la versión Premier, se agregan rines de 17 pulgadas y un techo panorámico eléctrico, que le dan una apariencia más dinámica.
Interior más cómodo y funcional
En el interior, la Chevrolet Tracker 2026 ofrece vestiduras bitono, volante forrado en piel con ajuste telescópico, espejo interior electrocrómico y descansabrazos trasero.
También incluye aire acondicionado automático y asientos ajustables en 6 vías para el conductor y 4 para el pasajero.
Además, el espacio interior sigue siendo amplio: puede transportar hasta 5 pasajeros y su cajuela de 681 litros se amplía a 1,591 litros con los asientos traseros abatidos 60/40.
Conectividad con OnStar y nueva pantalla HD
La tecnología de la Tracker 2026 mejora de forma importante. Integra OnStar con Wi-Fi para conectar hasta siete dispositivos al mismo tiempo, además de control remoto mediante la app MyChevrolet.
Así, el usuario puede encender el motor, bloquear o desbloquear puertas y activar la alarma desde su teléfono.
Durante los primeros tres meses, Chevrolet incluye el paquete Essentials con datos ilimitados sin costo.
El sistema multimedia ofrece una pantalla táctil HD de 11 pulgadas, un clúster digital de 8 pulgadas, Bluetooth, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, además de cargador inalámbrico para smartphone.
Seguridad completa para todas las versiones
La Chevrolet Tracker 2026 mantiene un alto nivel de seguridad. Dependiendo de la versión, incluye:
-
6 bolsas de aire
-
Control de estabilidad StabiliTrak®
-
Control de tracción (TCS)
-
Asistente de arranque en pendiente
-
Sensores de estacionado con asistencia semiautomática
-
Alerta de colisión frontal
-
Alerta de punto ciego (BSD)
-
Cámara de visión trasera HD
-
Control crucero eléctrico
-
Frenos ABS
-
Alerta de velocidad programable
-
Recordatorio de cinturón en todas las plazas
Gracias a estos sistemas, la SUV ofrece una conducción más segura tanto en ciudad como en carretera.
Versiones, accesorios y precios en México
La Tracker 2026 se ofrece en seis colores exteriores y dos interiores. Además, se pueden elegir más de 40 accesorios originales, como barras de techo, estribos, tapetes, rines negros y umbrales de puerta personalizados.
Por otra parte, Chevrolet brindará planes de financiamiento y leasing mediante GM Financial, con beneficios de lanzamiento como un año de seguro gratis y 0% de comisión por apertura.
Versiones disponibles:
-
LT Automática: $520,900 MXN
-
Premier: $567,400 MXN
Te puede interesar: Chevrolet Corvette ZR1X 2026 llegará a México



