Electromovilidad: 9-09 Día mundial del vehículo eléctrico

Evergo - Electrificación de Flotillas 2

La electromovilidad: una realidad cada vez más limpia

Los vehículos eléctricos, una elección más sostenible

En el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, es evidente que esta tecnología está ganando terreno. Estudios recientes confirman que los autos eléctricos emiten menos gases de efecto invernadero a lo largo de su ciclo de vida, incluso tomando en cuenta la energía utilizada para cargarlos.

¿Cómo se llegó a esta conclusión?

Un estudio detallado de BloombergNEF comparó las emisiones de vehículos eléctricos y de combustión interna en varios países. Los resultados son claros: los vehículos eléctricos generan significativamente menos emisiones, incluso cuando la electricidad proviene de fuentes fósiles.

El futuro es aún más prometedor

A medida que aumenta el uso de energías renovables como la solar, la huella de carbono de los vehículos eléctricos se reducirá aún más. Además, los avances tecnológicos en baterías y vehículos eléctricos consolidarán su posición como una solución clave para combatir el cambio climático.

La urgencia de una movilidad más limpia

Datos recientes muestran un aumento en las emisiones globales de CO2, lo que subraya la necesidad de acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible. El transporte es uno de los principales contribuyentes a estas emisiones, y los automóviles particulares de combustión interna representan una gran parte del problema.

México avanza hacia la electromovilidad

En México, la infraestructura de carga para vehículos eléctricos está creciendo rápidamente, y las ventas de estos vehículos también están en aumento. Esto indica una creciente adopción de la movilidad eléctrica en el país.

En resumen, la electromovilidad ofrece una solución viable y cada vez más atractiva para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático.

Para más información, consulta estos enlaces: