Fundación Nissan transforma escuelas en todo México

Directores de Fundación Distribuidores Nissan durante conferencia de prensa sobre proyectos educativos 2024 en México.

Fundación Nissan construye futuro con nuevas escuelas y programas educativos en México

Un impulso a la educación que va más allá de los autos

La Fundación Distribuidores Nissan está acelerando el cambio en México, y no precisamente desde el volante. En 2024 y con la mira puesta en 2025, esta iniciativa social ha enfocado todos sus esfuerzos en lo que consideran el verdadero motor de cambio: la educación.


Educación como motor del desarrollo social

La fundación, integrada por distribuidores Nissan de todo el país, ha puesto manos a la obra en uno de los frentes más urgentes: la construcción y rehabilitación de escuelas en zonas de alta vulnerabilidad.

Durante el último año, no solo construyeron aulas, sino que también fortalecieron el acceso a una educación digna y segura para niñas y niños. Para 2025, tienen proyectadas al menos 10 nuevas obras escolares en Sonora, Tabasco, Oaxaca, Colima, Campeche, Estado de México, Nayarit y Veracruz.


Alianzas que multiplican el impacto

Uno de los grandes aciertos de la Fundación ha sido aliarse con organizaciones que comparten su visión. En 2024, colaboraron con Fundación Robotix, Alas y Raíces y la propia marca Nissan para llevar creatividad, tecnología y herramientas educativas innovadoras a cientos de pequeños.

Estos programas no se quedan en la entrega de infraestructura. También se han creado contenidos, actividades culturales, voluntariados y alianzas empresariales que complementan el aprendizaje con experiencias enriquecedoras.


Te puede interesar: El número 3 tiene un significado especial para Nissan


Una visión a largo plazo: construir futuro, no solo aulas

Kurt Aschentrupp, director de Fundación Distribuidores Nissan y Grupo Andanac, lo explica claro:

“No se trata solo de construir aulas, sino de construir futuro. Mantenemos una presencia activa para mejorar continuamente la experiencia educativa en las escuelas que apoyamos”

Esa misma visión la comparten líderes como Guadalupe Martínez, empresaria de Guerrero y consejera de la Fundación:

“Creemos que la educación es el motor principal del desarrollo. Por eso nos involucramos con entusiasmo y espíritu altruista”


Compromiso que no se detiene

Miguel Zapata, también consejero de la fundación, cierra con una reflexión que resume la filosofía del proyecto:

“Sabemos que los resultados se verán en décadas, pero es un camino que vale la pena recorrer. Si queremos ver un país diferente, tenemos que empezar por la educación de los más pequeños”

Con valores sólidos como la solidaridad, la colaboración, la integridad y la transparencia, la Fundación Distribuidores Nissan sigue marcando una ruta clara: invertir en la niñez es invertir en el México del mañana.


Para más información visita sus redes sociales dando click aquí


Te puede interesar: Cámaras de Alta Definición Dahua: El futuro de la seguridad vial