Gayosso celebra 150 años con innovación: presenta carroza única basada en la Jetour X70 transformada por Mexicánicos
Una propuesta que fusiona tecnología, diseño y tradición en el sector funerario
Grupo Gayosso, empresa líder en servicios funerarios en México, está celebrando 150 años de historia con una clara visión hacia el futuro. Como parte de su aniversario, presentó una carroza fúnebre sin precedentes, basada en la Jetour X70 2024 y transformada por el equipo de Mexicánicos, comandado por Martín Vaca.
Pero esta no es su única muestra de innovación. Gayosso también está revolucionando el sector con servicios funerarios modernizados y gestión de instalaciones de primer nivel, como su complejo en Monterrey de más de 20 mil m², o su sede urbana —probablemente la más grande del mundo— con aproximadamente 30 mil m² en plena Ciudad de México.
Una carroza con alma mexicana y visión vanguardista
“Este vehículo es un símbolo de respeto, dignidad y tradición—es una carroza de estilo único que converge lo vanguardista con el alma mexicana. Representa lo que somos: una empresa con 150 años de historia que ve el futuro con distinción”, comentó Juan Rodríguez, CEO de Grupo Gayosso, durante la presentación del vehículo.
La carroza fue develada ante medios y creadores de contenido en las instalaciones de la funeraria, dejando claro que se trata de una propuesta nunca antes vista en el sector funerario nacional.
La transformación de la Jetour X70 por Mexicánicos
Martín Vaca, conocido por sus increíbles proyectos de modificación automotriz, compartió que esta es la primera carroza en México con doble eje trasero, una característica que aporta no solo estabilidad, sino presencia única. Además, reveló que la decisión de trabajar sobre una Jetour fue idea de su esposa, y que al descubrir su equipamiento y tecnología—como el sistema avanzado de asistencias ADAS—supo que era el vehículo perfecto.
“Cuando abrí el cofre me sorprendí con toda la tecnología que trae… fue un reto importante”, relató. Y añadió con una sonrisa: “Hasta le pusimos quemacocos en el área del féretro. ¡Eso no lo habíamos hecho nunca!”. Cerró su intervención recordando un dicho de su padre:
“Que ladren los perritos… porque vamos caminando”, haciendo referencia a los avances de esta colaboración.
Innovación en cada detalle: así se transformó la Jetour
La Jetour X70 2024 pasó de ser una SUV familiar a una carroza elegante, funcional y tecnológica. Aquí te contamos cómo lo lograron:
Cambios estructurales y exteriores:
-
Modificaciones en cofre, fascia, parrilla, faros, salpicaderas y defensa.
-
Extensión de chasis y adición de estructura tubular reforzada.
-
Instalación de doble eje trasero con suspensión completa.
-
Adaptaciones en sistemas eléctricos, de frenos y combustible.
Seguridad y tecnología:
-
Sistema de frenos reforzado.
-
Sistema anticontaminante adaptado al nuevo diseño.
Diseño funcional:
-
Quemacocos panorámico sobre el área del féretro.
-
Puerta trasera eléctrica con sensor de movimiento.
-
Copete decorativo sobre el toldo original.
-
Detalles únicos con diseño “SS” patentado.
Interior completamente personalizado:
-
Eliminación de asientos traseros.
-
Separador con vidrio fijo.
-
Tapicería rediseñada y pintura tricapa gris grafito estilo Mazda.
-
Plataforma porta ataúd con iluminación y vidrio.
-
Calcomanías con el logo de Gayosso, cortinas laterales y alfombra protectora especial.
Grupo Gayosso no solo está escribiendo una nueva página en la historia del diseño automotriz funerario, también reafirma su posición como líder en innovación dentro del sector, con servicios y espacios que honran la vida con distinción, tecnología y respeto.
Te puede interesar:Club Med celebra su 75 aniversario con una mirada vintage



