Geely lanza 11 satélites y expande GEESATCOM

Satelites GEESATCOM

Geely lanza 11 satélites y fortalece su ecosistema de movilidad espacio-tierra

Nuevo lanzamiento de GEESATCOM

El 9 de agosto de 2025, a las 12:31 a.m. (hora de Beijing), Geely lanzó 11 satélites de la Constelación de Movilidad del Futuro GEESATCOM. El despegue ocurrió desde aguas cercanas a Rizhao, en Shandong, China. Todos los satélites ya están en sus órbitas y funcionan con normalidad.

Con este avance, Geespace, filial aeroespacial de Geely, opera ahora 41 satélites en órbita. De esta forma, la compañía avanza hacia su meta de 72 antes de que termine 2025.


Objetivo de la constelación GEESATCOM

El proyecto busca ofrecer comunicaciones satelitales de Internet de las Cosas (IoT) en órbita terrestre baja (LEO). Gracias a esta red, es posible integrar movilidad espacial y terrestre. Así, la tecnología puede apoyar en sectores como vehículos conectados, movilidad aérea urbana, operaciones marítimas, emergencias e infraestructura energética.

Además, durante los próximos dos meses Geespace ampliará la constelación hasta 64 satélites operativos, lo que permitirá una cobertura global, con excepción de las regiones polares.


Conectividad global y pruebas comerciales

Actualmente, GEESATCOM trabaja con operadores de telecomunicaciones en más de 20 países de Medio Oriente, Sudeste Asiático, África y América Latina. Por lo tanto, su cobertura ya es internacional.

Las pruebas comerciales han mostrado resultados sólidos: una tasa de éxito del 99.15% y una disponibilidad de red superior al 99.97%. En consecuencia, la red ha ganado confianza a nivel mundial.


Aplicaciones en la industria automotriz

El ecosistema de movilidad espacio-tierra de Geely aprovecha la red satelital para mejorar la automatización y la seguridad de los vehículos. Por lo tanto, los satélites aportan datos clave para:

  • Sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS).

  • Plataformas de vehículos conectados.

  • Comunicación satelital de emergencia.

Además, Geespace ya fabrica en masa chips de comunicación satelital y módulos de posicionamiento de alta precisión, que se integran en los vehículos del grupo Geely.


Tecnología en acción durante los Juegos Mundiales

Como socio oficial de los Juegos Mundiales 2025 en Chengdu, Geely ya demuestra estas aplicaciones. Sus vehículos oficiales cuentan con localización de alta precisión y comunicación de emergencia, lo que permite una gestión de flotas más eficiente durante el evento.


Perspectiva hacia la movilidad inteligente

Este lanzamiento refuerza la estrategia de Geely Holding para crear un ecosistema de movilidad inteligente y sostenible. Además, la empresa combina satélites, electrificación e innovación para fortalecer la infraestructura de la movilidad del futuro.


Te puede interesar:  Geely EX5 2026 llega a México con motor 100% eléctrico