Geely Monjaro 2026: lujo y tecnología en un SUV premium

SUV Geely Monjaro 2026

Geely Monjaro 2026: tecnología, lujo y diseño refinado en un SUV para cinco

Geely sigue ampliando su presencia en México, y lo hace con una propuesta que no pasa desapercibida. Tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación oficial y prueba de manejo del nuevo Monjaro 2026, un SUV premium que, desde el primer contacto, nos dejó claro que está listo para competir de tú a tú en el segmento de lujo. Su diseño elegante, la calidad de los acabados y su enfoque tecnológico lo convierten en una opción muy atractiva para quienes buscan un vehículo con estilo, confort y conectividad. Además, llega con un precio de lanzamiento competitivo, ideal para quienes quieren dar el salto al siguiente nivel de manejo.


Un SUV premium con estilo sobrio y detalles exclusivos

La Geely Monjaro 2026 se posiciona dentro del segmento D y llega como una alternativa entre los modelos Starray y Okavango. Desde el primer vistazo, deja claro que se trata de un SUV con carácter elegante. Su enorme parrilla frontal en cromo, los detalles metalizados en carrocería, las barras en el techo y los rines de aluminio de 20 pulgadas refuerzan esa idea de lujo discreto.

La parte trasera también se luce con una barra LED que recorre el portón de apertura eléctrica, además del nombre de la marca y un alerón que aporta un toque deportivo. Todo esto sobre una plataforma modular CMA, compartida con otros modelos del grupo Geely.

Dimensiones clave:

  • Largo: 4.7 metros

  • Ancho: 1.8 metros

  • Alto: 1.6 metros

  • Distancia entre ejes: 2.8 metros

  • Peso: 1,770 kg


Interior lleno de tecnología y confort para todos los ocupantes

Por dentro, la Monjaro 2026 se siente como una sala de estar sobre ruedas. Los asientos son ergonómicos y están tapizados en piel sintética con insertos tipo gamuza, brindando un toque elegante y cómodo. En las plazas delanteras se ofrece ajuste eléctrico, ventilación y memorias, mientras que las traseras son reclinables e incluyen anclajes ISOFIX.

Además, no faltan los toques de confort como el clima automático de tres zonas, techo panorámico, botón de encendido, freno de mano electrónico, cargador inalámbrico para smartphone, entradas USB delanteras y traseras, y hasta toma de corriente de 12V.


Pantallas por todos lados y sonido de alta fidelidad

Una de las cosas que más llama la atención de la Monjaro 2026 es su sistema triple de pantallas de 12.3 pulgadas. Estas ocupan toda la parte frontal del tablero y están destinadas al cuadro de instrumentos digital, el sistema de infoentretenimiento central y una pantalla adicional para el copiloto.

La conectividad es total gracias a Bluetooth, Apple CarPlay inalámbrico y función mirror screen. Todo corre sobre un potente procesador Qualcomm Snapdragon 8155, lo que garantiza una experiencia fluida y moderna.

En el apartado de audio, la firma HARMAN INFINITY se hace presente con 12 bocinas, incluyendo un par en los reposacabezas del conductor. También ofrece una cámara de visión envolvente de 540°, sensores de estacionamiento y head-up display inteligente.


Motor turbo y tracción integral: potencia con control en todo tipo de terreno

La Monjaro 2026 está impulsado por un motor turbo de 2.0 litros, que entrega 235 hp y 350 Nm de torque. Este se combina con una transmisión automática de ocho velocidades y un sistema de tracción integral inteligente (4WD) que mejora notablemente el agarre y la estabilidad en diferentes condiciones de manejo.

Durante nuestra prueba de manejo, realizamos un tramo off-road en condiciones climáticas complicadas, lo que hizo que el terreno estuviera más resbaloso de lo normal. A pesar de que el vehículo equipa llantas de calle como parte de su configuración de línea, la tracción integral demostró un desempeño sólido y confiable, permitiéndonos superar sin contratiempos pendientes con barro y superficies irregulares.

Además, la Monjaro ofrece siete modos de conducción, entre ellos Off-Road, Arena, Nieve y Sport, lo que permite adaptar el manejo fácilmente según el tipo de terreno o preferencia del conductor.


Asistencias ADAS de nivel 2: seguras y bien calibradas

Durante la prueba de manejo, tuvimos oportunidad de poner a prueba sus 14 asistencias avanzadas a la conducción (ADAS L2) y, sinceramente, nos gustó mucho la puesta a punto del sistema. En particular, destacamos lo bien que trabaja el control crucero adaptativo, que mantiene una distancia constante y suave frente a otros vehículos, así como el asistente de mantenimiento de carril, que ofrece correcciones sutiles pero firmes sin llegar a ser invasivo.

Estas funciones, junto con la alerta de colisión frontal y el frenado autónomo de emergencia, elevan la sensación de seguridad y hacen que cada trayecto sea más relajado y confiable.


Precio de lanzamiento en México

La Geely Monjaro GF 2026 ya está disponible en los distribuidores autorizados del país con un precio de introducción de $689,990 MXN, limitado a las primeras 300 unidades. Además, si se adquiere mediante Geely Financial Services, los compradores obtienen 0% de comisión por apertura y un año de seguro gratis.


Con su diseño sobrio, alto nivel tecnológico y prestaciones de lujo, la Geely Monjaro 2026 se perfila como una opción muy atractiva en el segmento de SUVs premium en México. Sin duda, una alternativa diferente que vale la pena descubrir.

Te puede interesar:  Geely EX5: el SUV eléctrico que llega a México