Geely y Pronatura reforestan el Ajusco con apoyo de medios

Geely reforestación Ajusco

Geely y Pronatura realizan jornada de reforestación en el Ajusco

Plantación de árboles en el Parque Tepozán

 

Geely México y Pronatura México organizaron una jornada de reforestación en el Parque Tepozán, en la zona del Ajusco. Directivos de la marca y representantes de la organización ambiental dieron unas palabras de bienvenida antes de trasladarse al área destinada para la plantación.

EnRuta estuvo presente en la actividad, donde los participantes colaboraron en la siembra de árboles como parte de un programa de restauración ecológica. El objetivo fue contribuir a la recuperación de los bosques de la región y generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.


El Ajusco, pulmón verde de la Ciudad de México

El Ajusco es fundamental para la capital, ya que ayuda a la recarga de mantos acuíferos, captura carbono y regula la temperatura. Sin embargo, enfrenta retos como la tala clandestina, los incendios y la expansión urbana. Por eso, la reforestación en esta zona es clave para mantener los servicios ambientales que benefician a millones de habitantes.


Adoptar áreas verdes y especies seleccionadas

Además de la jornada de voluntariado, Geely adoptó dos hectáreas en el Parque Ecoturístico El Tepozán mediante la campaña Adopta Una Hectárea de Pronatura México. En ese espacio se plantarán entre 1,600 y 2,000 árboles, que recibirán mantenimiento bianual.

Las especies incluyen pino prieto (Pinus oocarpa), tepozán (Buddleja cordata) y perlilla (Symphoricarpos microphyllus). En conjunto tendrán el potencial de capturar 2.14 toneladas de CO₂ equivalente, liberar entre 16,000 y 20,000 kg de oxígeno al año y reducir la escorrentía de más de 190 mil litros de agua, lo que favorece la infiltración en el suelo.


Brigadistas y empleos verdes

La iniciativa también contempla un beneficio social. Se estima que 36 hombres y 44 mujeres se verán favorecidos a través de la generación de empleos verdes.

Además, parte del donativo de Geely se destinó al equipamiento y certificación de brigadistas forestales en el ejido de San Andrés Totoltepec, conocidos como “Héroes Brigadistas”. Estos equipos de primera respuesta ante incendios recibieron trajes ignífugos, gafas, botas de seguridad y capacitación para fortalecer sus habilidades técnicas en la protección del bosque.


Kathy Gregoire, directora ejecutiva de Pronatura México, destacó la importancia de la alianza: “Celebramos que donantes como Geely se sumen a iniciativas como Adopta Una Hectárea y Héroes Brigadistas para fortalecer los ecosistemas”.


Congruencia con la estrategia eléctrica de Geely

Esta acción ambiental se conecta con el reciente lanzamiento del Geely EX5 en México, un SUV 100% eléctrico con autonomía de 470 km, potencia de 160 kW y carga rápida del 30 al 80% en 20 minutos.

Con un precio de $699,990 MXN, el EX5 refuerza la apuesta de la marca por la movilidad limpia. Su llegada coincide con la reforestación en el Ajusco, mostrando congruencia entre la innovación tecnológica y las acciones locales de sustentabilidad.


Un granito de arena para un futuro sostenible

Con estas iniciativas, Geely busca aportar “un granito de arena” en dos frentes: el desarrollo de vehículos eléctricos y la recuperación de ecosistemas. De esta forma, la compañía refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y la conservación del medio ambiente en México.


Sitios oficiales:

Pronatura:  https://pronatura.org.mx/

Geely :  https://www.geelymexico.com/

Te puede interesar:  Vehículos electrificados en México: ventajas clave