Gran Concurso Internacional de Elegancia 2025: Autos clásicos, estilo y mucha historia en Huixquilucan
Autos clásicos y glamour: lo mejor del Concurso 2025
El pasado fin de semana, el municipio de Huixquilucan, en el Estado de México, fue el escenario perfecto para los amantes del motor. Y es que ahí se llevó a cabo la edición número 37 del Gran Concurso Internacional de Elegancia, un evento que año con año reúne lo mejor del automovilismo clásico en un solo lugar.
Durante dos días, más de 15,000 personas disfrutaron de un verdadero viaje al pasado, con más de 450 autos antiguos que lucieron impecables. Modelos únicos, restaurados con gran dedicación, se robaron las miradas de todos.
Un desfile de autos de colección que roba suspiros
Uno de los grandes atractivos de esta edición fue la participación de más de 20 clubes especializados en restauración y conservación automotriz. Cada club presentó piezas únicas que no solo muestran belleza, sino también historia sobre ruedas.
Además, llamó mucho la atención el Pabellón Alemán, que reunió más de 50 modelos clásicos provenientes de marcas emblemáticas de Alemania. Esta zona fue una de las más visitadas, y no es para menos: muchos autos parecían recién salidos de agencia, a pesar de tener varias décadas encima.
Los grandes ganadores del concurso
Como ya es tradición, el evento premió a los autos más destacados en distintas categorías. Este año, los jueces lo tuvieron difícil debido a la calidad de los vehículos. Sin embargo, estos fueron algunos de los favoritos:
-
Mejor Americano: Ford Mustang Boss 302 de 1970
-
Mejor Europeo y Best of Show: Jaguar XKSS de 1957, propiedad del empresario Carlos Peralta
Estos modelos no solo brillaron por su diseño, sino por el nivel de restauración y cuidado que reflejan el amor por los clásicos.
No todo fueron autos: también hubo moda, cultura y buena comida
El evento ofreció mucho más que una exhibición de coches. Durante el fin de semana, los asistentes también pudieron disfrutar de pasarelas de moda, actividades culturales, buena comida, subastas y zonas de experiencias exclusivas. Todo esto ayudó a crear un ambiente familiar, relajado y lleno de estilo.
Por si fuera poco, este año se sumó por primera vez la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, que presentó el Pabellón Deportivo. Ahí participaron cuatro comisiones clave: clásicos de competencia, rallies, kartismo y pista. Sin duda, una gran adición que atrajo a los fanáticos de la velocidad y la adrenalina.
Un impulso al turismo y al amor por la historia del motor
Francisco Name, presidente de la productora Impulmax, destacó que eventos como este no solo celebran la belleza de los autos clásicos, sino que también aportan al turismo y fortalecen la economía local. Además, ayudan a posicionar a México como un referente en el mundo del automovilismo y la cultura.
Estos eventos no solo enaltecen la historia y la pasión por el automovilismo, sino que también contribuyen al crecimiento turístico y económico de la región», señaló.
Con cada edición, el Gran Concurso Internacional de Elegancia demuestra que los autos clásicos siguen vivos en el corazón de miles de personas. No es solo una exposición de vehículos; es una celebración del arte, la pasión y el estilo que nunca pasan de moda.
Sitio oficial: Gran Concurso Internacional de Elegancia
Te puede interesar: Rally Maya 2025: Porsche y la aventura en la península de Yucatán