JETOUR SOUEAST asegura refacciones en México con Estafeta

Estafeta y Jetour Soueast

JETOUR SOUEAST asegura suministro de refacciones en México con apoyo de Estafeta

Inicia una estrategia de respaldo para clientes en todo el país


JETOUR SOUEAST, marca recientemente lanzada en México, presentó una estrategia centrada en garantizar la disponibilidad de refacciones y partes originales en el país. Esta medida busca reforzar la atención posventa para los usuarios de sus modelos actuales y futuros.

Como parte de esta iniciativa, la marca estableció una alianza con Estafeta Supply Chain, empresa especializada en soluciones logísticas, que le permitirá contar con entregas rápidas y seguras a nivel nacional. Esta colaboración forma parte de un plan de largo plazo que fue desarrollado incluso antes del lanzamiento oficial de la marca en territorio mexicano.


Alianza con Estafeta: entregas rápidas y transporte exclusivo

De acuerdo con Osvaldo Ramírez, responsable de la cadena de suministro de JETOUR SOUEAST, la elección de Estafeta Supply Chain responde a la necesidad de contar con una operación logística eficiente y confiable. La alianza incluye el uso de unidades de transporte especializadas exclusivamente en autopartes, lo que evita que las refacciones se mezclen con productos de otras industrias.

Esto no solo permite un manejo más cuidadoso de las piezas, sino que también ayuda a reducir considerablemente los tiempos de entrega, ofreciendo un servicio más ágil a distribuidores y clientes finales.

Cobertura nacional con entregas en 24 a 48 horas

La marca podrá cumplir con entregas promedio de dos días en los principales centros urbanos del país, incluyendo Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Monterrey y Querétaro. Además, mediante el servicio express, será posible entregar refacciones al día siguiente en la mayoría del resto del país, ampliando el alcance logístico de manera efectiva.

Esta capacidad de respuesta rápida mejora la experiencia del cliente y permite que los talleres y distribuidores oficiales cuenten con las piezas necesarias sin demoras.


Centro de distribución con más de 180,000 piezas Estafeta y Jetour Soueast

Para sostener esta operación, JETOUR SOUEAST ya tiene en funcionamiento un almacén con una superficie de 4,000 metros cuadrados. Desde ahí se gestionan actualmente 130,000 refacciones, mientras se esperan más embarques que sumarán más de 40,000 piezas adicionales.

El inventario abarca el catálogo completo de modelos actuales y también contempla los futuros lanzamientos que llegarán a México a partir del segundo semestre de 2025. Según el propio Ramírez, este almacén ya opera al 100% de su capacidad y corresponde a una segunda etapa del plan logístico de la marca.


Se proyecta una tercera fase de expansión

JETOUR SOUEAST ya contempla una tercera fase de expansión para su almacén de refacciones. La infraestructura actual cuenta con espacio adicional disponible, lo que permitirá ampliar la capacidad de almacenamiento conforme crezca la oferta de vehículos de la marca en el país.

Esto busca brindar confianza tanto a los distribuidores como a los consumidores, asegurando que siempre haya disponibilidad de piezas para cualquier necesidad de mantenimiento, reparación o colisión.


Inventario enfocado en piezas clave para mantenimiento y colisiones

Otra parte importante de esta estrategia es la selección del tipo de refacciones almacenadas. La marca realizó un análisis de las piezas más comunes que requieren reemplazo, especialmente tras colisiones. Entre las refacciones más abundantes se encuentran:

  • Fascias

  • Faros

  • Parabrisas

  • Puertas

Estas piezas representan cerca del 50% de los componentes dañados en siniestros, por lo que su disponibilidad inmediata resulta clave para los talleres. Asimismo, el inventario incluye componentes esenciales para el mantenimiento rutinario del vehículo, como:

  • Filtros

  • Bujías

  • Otros consumibles de servicio

Con esto, JETOUR SOUEAST busca garantizar que su red de distribuidores pueda responder a cualquier requerimiento de forma rápida y eficaz.


Refacciones disponibles desde el lanzamiento

Un aspecto a destacar es que esta estructura logística no fue improvisada. El plan para contar con almacén y red de distribución ya estaba en marcha desde antes del lanzamiento oficial de la marca en México. Esto permitió iniciar operaciones comerciales con un respaldo posventa activo desde el primer día.


Más información

Para conocer más sobre la estrategia de posventa de la marca, visita: www.jetoursoueast.mx

Te puede interesar:  Angelus Instrument de Vitesse edición limitada