Porsche inaugura su primer Driving Center en México con pista de alto rendimiento diseñada por Hermann Tilke
Porsche abrió su primer Driving Center en México, un espacio creado para vivir la conducción deportiva en un entorno profesional. El complejo está ubicado en el Mexico Drive Resort, cerca de la Ciudad de México, y marca un paso importante para la marca en América Latina. Además, el recinto alberga la undécima edición del Porsche World Road Show, con más de veinte vehículos deportivos disponibles para pruebas de manejo y entrenamientos.
El nuevo centro combina ingeniería, precisión y tecnología para ofrecer experiencias que muestran de forma directa el ADN Porsche. También fortalece la presencia de la marca en la región y crea un punto de encuentro para entusiastas, clientes y medios especializados.
Una pista de cuatro kilómetros para experimentar el ADN Porsche
El Porsche Driving Center México cuenta con una pista de cuatro kilómetros de asfalto diseñada por Hermann Tilke, reconocido por crear algunos de los circuitos más emblemáticos del automovilismo mundial. El trazado incluye curvas técnicas, rectas largas y cambios de elevación que permiten explorar las capacidades de los modelos de la marca con mayor profundidad.
Además, la pista está pensada para entrenamientos avanzados, pruebas de frenado, control de estabilidad, aceleración y ejercicios que ayudan a entender el comportamiento de cada vehículo en situaciones reales. De esta forma, tanto pilotos como entusiastas pueden mejorar su técnica mientras experimentan la precisión y respuesta de los autos Porsche.
Instalaciones diseñadas para experiencias de manejo completas
El recinto incluye áreas de hospitalidad, salas de juntas, espacios modulares para eventos y una flota dedicada de deportivos y vehículos eléctricos. Además, el centro está preparado para recibir desde entrenamientos individuales hasta activaciones regionales y eventos corporativos.
La propuesta busca ofrecer experiencias completas que van más allá del volante. Los visitantes pueden descubrir la ingeniería de Porsche, participar en dinámicas personalizadas y conocer el desempeño de modelos como Taycan, Macan Electric, 911, Panamera, Cayenne y otras configuraciones de la gama.
Felipe Nasr participa en la inauguración

El piloto brasileño Felipe Nasr, integrante del equipo Porsche Penske Motorsport desde 2022, asistió a la inauguración oficial del Driving Center. Nasr destacó que este espacio acerca el ADN Porsche a entusiastas de toda América Latina, ya que permite comprender mejor el rendimiento de los vehículos en una pista adecuada.
Nasr cuenta con una trayectoria sólida en el automovilismo internacional. Ha ganado el IMSA WeatherTech SportsCar Championship, obtuvo victorias en las 24 Horas de Daytona en 2024 y 2025 y logró el primer triunfo del Porsche 963 en IMSA en Road America en 2023. También recordó su primera carrera con la marca, donde ganó las 24 Horas de Daytona a bordo del GT3 R.
Además, señaló que la relación con Porsche se ha fortalecido con los años gracias a la confianza construida desde el desarrollo del Porsche 963, un proyecto que representa la búsqueda constante de excelencia en cada área de rendimiento.
Una experiencia que busca conectar a la comunidad Porsche
Felipe Nasr explicó que lo memorable de estas experiencias es la conexión que se genera entre los participantes y la marca. Cuando los conductores tienen la oportunidad de manejar en una pista creada para el alto rendimiento, aprender nuevos límites y compartir la emoción con otras personas, la vivencia se vuelve inolvidable.
Asimismo, Nasr destacó que disfruta compartir su experiencia con la comunidad y acompañar el crecimiento del entusiasmo por la marca en la región.
Porsche World Road Show llega al nuevo Driving Center
La inauguración del Porsche Driving Center México coincide con la undécima edición del Porsche World Road Show (PWRS) en el país. Este evento reúne a clientes, medios especializados y entusiastas de América Latina y el Caribe para conducir una selección amplia de modelos.
Durante el programa, los participantes pueden conducir versiones híbridas de Panamera y Cayenne, los modelos 100% eléctricos Taycan y Macan Electric, y el emblemático 911 en distintas configuraciones. Además, el PWRS permite experimentar la conducción en pista y en superficies todoterreno, mostrando la versatilidad de la gama Porsche.
El Porsche World Road Show se realiza desde 1999 y suma más de sesenta países. México ha sido sede en múltiples ocasiones: 2002, 2006, 2008, 2010, 2011, 2013, 2015, 2018, 2021 y 2024. La edición actual consolida al país como un punto clave para los programas de manejo de la marca en la región.
Te puede interesar: Porsche Taycan y Maserati autónomo en La Carrera Panamericana



