Rally Maya México 2025: Autos Clásicos y Cultura en la Península

Rally Maya México

11ª Edición del Rally Maya México: Automóviles Clásicos, Cultura y Tradición

90 autos clásicos recorrerán 1,450 kilómetros por la Península de Yucatán, fusionando la pasión por el automovilismo con la riqueza cultural de la región.

Un recorrido inolvidable por la Península de Yucatán

Del 28 de marzo al 5 de abril de 2025, la Península de Yucatán será escenario de la 11ª edición del Rally Maya México (RMM 11), una de las competencias de autos clásicos más importantes en América Latina. Este emblemático evento recorrerá 1,450 kilómetros atravesando lugares icónicos como Tulum, Chetumal, Bacalar, Campeche y Mérida.

Rally Maya: Más que una carrera, una experiencia única

El Rally Maya México no solo se trata de autos y velocidad. Este evento tiene como misión principal preservar el patrimonio automovilístico mientras se pone en valor la riqueza cultural y natural de la región.

“El Rally Maya es un homenaje a la historia del automovilismo y a la grandeza de la Península de Yucatán”, afirma el Lic. Benjamín de la Peña, fundador del rally.

¿Cómo funciona el Rally Maya 2025?

El evento está dividido en cinco etapas, cada una con rutas que combinan tramos de competencia de regularidad con paradas para disfrutar de actividades culturales, arqueológicas y gastronómicas en cada destino.

Calendario clave:

  • Cena de inauguración: 28 de marzo de 2025 en Tulum Country Club.
  • Inicio de la competencia: 30 de marzo, con salida del vehículo más antiguo.
  • Etapa final y clausura: 4 de abril en Mérida, seguida de una cena patrocinada por Porsche.

Tres categorías para autos clásicos

El Rally Maya está abierto a vehículos que cumplan con al menos un 80% de originalidad. Las categorías son:

  • Categoría A: Autos anteriores a 1949.
  • Categoría B: Modelos de 1950 a 1969.
  • Categoría C: Autos fabricados entre 1970 y 1985.

En total, 90 vehículos de colección participarán, convirtiendo el evento en un espectáculo rodante de historia automotriz.

Premiaciones especiales

El gran premio del rally es «El Corazón Maya», una obra de arte creada por el escultor Rodrigo Vargas. Además, se entregarán trofeos a los tres primeros lugares de cada categoría.

Un desafío de precisión para los conductores

El Rally Maya es una competencia de regularidad, lo que significa que los conductores deben mantener un ritmo constante a lo largo de los tramos. “Es una prueba de destreza y concentración para los participantes”, destaca Rodrigo Villanueva, presidente del evento.

Un impacto cultural y económico positivo

El Rally Maya no solo es un homenaje al automovilismo clásico, también genera un impacto positivo en la economía local, al atraer turismo y fomentar el conocimiento de la cultura maya y los paisajes únicos de la región.

Sigue el Rally Maya México

Para más información sobre rutas, horarios y novedades, visita Rally Maya México.

Te puede interesar: Scuderia FullGas: Un fin de semana de velocidad y elegancia