Modelos todoterreno de Toyota disponibles en México

Toyota todoterreno 4Runner HEV

Toyota y su portafolio todoterreno: opciones para conducción fuera del camino en México

En México, las rutas fuera del pavimento forman parte del estilo de vida de muchos conductores. Desde caminos de terracería en zonas montañosas, hasta senderos arenosos en la costa o trayectos rocosos en zonas volcánicas, el país ofrece una variedad de terrenos que requieren vehículos con capacidades específicas.

Toyota presenta en el país una gama compuesta por tres modelos orientados a la conducción fuera del camino: 4Runner HEV, Tacoma y Tundra. Cada uno con configuraciones diseñadas para distintos tipos de uso, desde viajes recreativos hasta actividades que requieren carga o remolque.


Toyota 4Runner HEV: SUV híbrida con tracción y modos de manejo

La 4Runner HEV es una SUV híbrida que combina sistema de tracción integral permanente (4WD Full Time), espacio interior amplio y modos de conducción ajustables. Esta configuración busca atender a quienes realizan trayectos mixtos entre ciudad y caminos irregulares.

Incorpora una caja reductora, útil para aumentar el torque al superar pendientes pronunciadas u obstáculos. Además, cuenta con una suspensión adaptativa AVS (Adaptive Variable Suspension), que modifica automáticamente la dureza de los amortiguadores dependiendo del tipo de superficie o curva.

Los modos de manejo disponibles —Comfort, Sport S+ y Custom— permiten ajustar la respuesta del vehículo según las preferencias del conductor o las condiciones del camino. Estas características amplían su rango de uso más allá de entornos urbanos.


Toyota Tacoma: pick-up con versiones para diferentes niveles de exigencia TACOMA 24 RUNNING AZUL

La gama Tacoma incluye versiones con tracción 4×2 y 4×4, así como una configuración híbrida. Dentro de la gama, la más equipada es la TRD PRO 4×4 HEV, que cuenta con motorización i-Force MAX de 326 hp, suspensión TRD con desconexión electrónica y diversas tecnologías enfocadas en la conducción fuera del camino.

Asimismo, incorpora elementos funcionales como el parabrisas con sistema de deshielo, el cual resulta especialmente útil en climas fríos o en zonas de alta montaña. Además, añade sistemas como Crawl Control y bloqueo de diferencial trasero, ambos diseñados para mantener el control en superficies de baja tracción, tales como lodo, arena o rocas.

Por si fuera poco, la cámara de reversa 360° con vista 3D y la Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD) complementan el equipamiento, facilitando maniobras en espacios reducidos o descensos con superficies irregulares. En conjunto, estas funciones buscan optimizar la conducción en condiciones cambiantes.


Toyota Tundra: pick-up híbrida con capacidad de remolque  Toyota Tundra

El modelo más robusto del portafolio es la Tundra, una pick-up con motor híbrido i-Force MAX. Está orientada a quienes requieren capacidades de remolque o transporte de equipo de gran tamaño. Su capacidad de arrastre alcanza hasta 5 toneladas, lo cual permite mover desde casas rodantes hasta vehículos recreativos.

Todas las versiones integran Control de Estabilidad del Remolque (TSC), un sistema que actúa para minimizar oscilaciones en el remolque y apoyar al conductor durante curvas o pendientes. Este sistema busca mantener el control en trayectos con carga, incluso en caminos irregulares.

El interior incluye soluciones de confort y tecnología, pensadas para trayectos largos o uso prolongado, sin perder de vista el enfoque utilitario del modelo.


Una oferta adaptada a distintos perfiles de uso

Ya sea para realizar actividades recreativas, llegar a zonas de difícil acceso o transportar equipo de trabajo, Toyota ofrece una línea de vehículos con características específicas para conducción todoterreno. Cada modelo se adapta a distintos requerimientos de espacio, tracción, tecnología o capacidad de carga, según el perfil del usuario y las condiciones del trayecto.


Te puede interesar:  Toyota Safety Sense, tecnología que salva vidas