Geely lanza su sistema de conducción autónoma G-Pilot con IA y satélites

G-Pilot

Geely presenta su plan de conducción autónoma con IA: Innovación para todos sus vehículos

Geely Auto Group acaba de dar un paso gigante hacia el futuro de la movilidad. Durante la Geely AI Intelligent Technology Conference en Sanya, China, la marca anunció su nuevo plan de conducción autónoma impulsado por Inteligencia Artificial (IA). Este sistema, llamado G-Pilot, promete revolucionar la experiencia de conducción con tecnología avanzada y accesible para todos los vehículos de sus marcas.


¿Qué es G-Pilot?

Es el sistema de asistencia a la conducción (ADAS) de Geely, potenciado por IA. Este sistema no solo mejora la seguridad y comodidad al volante, sino que también evoluciona con el tiempo gracias a actualizaciones inalámbricas. Aquí te contamos cómo funciona:

  • Niveles de G-Pilot: El sistema se ofrece en cinco niveles (H1 a H9), cada uno diseñado para satisfacer diferentes necesidades de los usuarios. Desde asistencia en autopistas hasta conducción autónoma casi completa, G-Pilot cubre todo el espectro.
  • Funciones destacadas:
    • Navegación en autopista (NOA): Mantiene el vehículo en su carril y ajusta la velocidad automáticamente.
    • Estacionamiento automático: Con memoria configurable por el usuario.
    • Conducción inteligente urbana: Incluso sin mapas predefinidos.
    • Previsión digital: Usa modelos de video para anticipar situaciones en la carretera.

Tecnología de vanguardia: IA y satélites

Lo que hace único a G-Pilot es su respaldo tecnológico. Geely no solo utiliza IA, sino que también integra una constelación de 30 satélites llamada Geely Future Mobility Constellation, que cubre el 90% de la Tierra. Esto permite:

  • Visión mejorada: Los satélites proporcionan datos en tiempo real para una conducción más segura y precisa.
  • Alertas avanzadas: Desde condiciones meteorológicas hasta posibles desastres naturales, G-Pilot mantiene a los conductores informados.
  • Centros de datos inteligentes: Geely cuenta con el Centro de Computación Inteligente WiseStar, uno de los más potentes de la industria, que procesa millones de datos de conducción para mejorar continuamente el sistema.

Los cinco niveles de G-Pilot

Geely ha diseñado G-Pilot para adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos. Aquí un resumen de sus niveles:

  1. G-Pilot H1: Navegación en autopista y estacionamiento automático con memoria.
  2. G-Pilot H3: Conducción inteligente urbana y NOA.
  3. G-Pilot H5: Conducción punto a punto sin mapas, ideal para vehículos grandes.
  4. G-Pilot H7: Integra modelos de video y previsión digital para una conducción más intuitiva.
  5. G-Pilot H9: El nivel más avanzado, con capacidad para alcanzar la conducción autónoma Nivel 3 (los usuarios pueden soltar el volante temporalmente).

¿Qué significa esto para México?

Aunque Geely aún no ha confirmado cuándo llegará a México, este anuncio marca un hito importante para la industria automotriz en la región. Con el creciente interés en vehículos inteligentes y sostenibles, es probable que tecnologías como G-Pilot lleguen pronto al mercado mexicano, ofreciendo a los conductores opciones más seguras y avanzadas.

Además, la integración de satélites y IA podría ser un gran avance para la movilidad en zonas rurales o con infraestructura limitada, donde la precisión y la seguridad son clave.


Palabras de los expertos

Chen Qi, jefe de la división de conducción inteligente de Geely, comentó:
«Con G-Pilot, más usuarios podrán disfrutar de la conducción inteligente en cualquier lugar. La IA no solo mejora la seguridad, sino que también hace que la tecnología sea accesible para todos.»


El futuro de la conducción está aquí

Geely está redefiniendo lo que significa conducir con su sistema G-Pilot. Al combinar IA, satélites y big data, la marca no solo está innovando, sino también democratizando la tecnología de conducción autónoma.


Sitio oficial:  www.geelymexico.com

 

Te puede interesar: Geely impulsa la revolución de la IA en la movilidad autónoma